
A continuación encontrará usted aspectos de vital importancia para llevar a cabo el proceso de evaluación de la competencia Laboral para trabajo en alturas, en el nivel ENTRENADOR, cuente con nuestros servicios como ÚNICO operador autorizado en el país por 17024 Certificaciones ISO para la prestación de este servicio.
ENTRENADOR DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS.
Res 3368 de 2014 Art 2 ENTRENADOR DE TRABAJO EN ALTURAS: persona certificada o formada para capacitar trabajadores y coordinadores en trabajo seguro en alturas.
Res 3368 de 2014 Art 6. ORGANISMOS CERTIFICADORES: Las entidades acreditadas por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC) como organismos certificadores de personas, podrán certificar a los entrenadores y coordinadores según lo establecido en la Resolución 1409 de 2012 y las normas que la modifiquen, adicionen o sustituyan, de acuerdo con el perfil establecido en esta norma
NTC 6072 núm. 3.7.5.2.1 el entrenador debe: a) estar formado y certificado en el nivel entrenador por la autoridad competente, según la normativa y la legislación nacional vigente b) estar certificado en la norma de competencia laboral para trabajo seguro en altura vigente.
Los entrenadores que no cuentan con experiencia previa como entrenador, deben cumplir una etapa de inducción y acompañamiento por parte del supervisor u otro entrenador con experiencia hasta que una evaluación demuestre su competencia. El centro de formación y entrenamiento debe dejar evidencia de esto.
ELEMENTOS A EVALUAR
- Trabajar en alturas de acuerdo con normativa de seguridad y salud en el trabajo CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES. NSCL 22601038.
- Controlar los riesgos de trabajo en alturas de acuerdo con normativa de seguridad y salud en el trabajo CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES. NSCL 22603039.
- Armar andamios según especificaciones técnicas y normativa d. NSCL 290201193.
- Por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas. Res 1409 de 2012.
- Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 1409 de 2012 y se dictan otras disposiciones. Res 3368 de 2014.
- Por el cual se expide el decreto único reglamentario del sector trabajo. Dec 1072 de 2015.
- Por la cual se definen los estándares mínimos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para empleadores y contratantes. Res 1111 de 2017.
DESCRIPCIÓN DEL ESQUEMA DE CERTIFICACIÓN
CODIGO ESQUEMA | VALORES | EQUIVALENCIA |
Código esquema certificación | D3- Alturas | |
No intentos de presentación examen de conocimiento | 2 | |
No intento de presentación examen de desempeño | 1 | |
Vigencia del certificado | 2 años | |
Tiempo límite en la ejecución del proceso de evaluación a partir del primer examen de conocimiento. | 30 días |
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE CERTIFICACIÓN
- Solicitud ofertas de servicios del aspirante
- Envío de hojas de vida formato JPG o pdf
- Realizar consignación
- Inscripción competencias
- Establecer cronograma de evaluación
- Emisión de carta de bienvenida
- Sensibilización esquema de certificación
- Ejecución del examen psicológico
- Ejecución examen de conocimiento
- Ejecución examen desempeño
- Ejecución examen producto
- Informe examinador asignado
- Aceptación de evidencias por comité de atestación y dictamen
- Otorgamiento certificado de competencias laborales
- Ingreso a bases de datos organismos de control
- Renovación certificado.
REQUISISTOS
- Fotocopia Documento de Identidad.
- Afiliación vigente a Seguridad Social
- Hoja de vida actualizada (diligenciar formato establecido por 17024)
- Certificación médica pre -ocupacional de aptitud para realizar trabajo en alturas, con vigencia de un año.
- Certificado de formación como coordinador de trabajo en alturas emitido por persona jurídica acorde al artículo 12 de la Resolución 1409 de 2012 con,
- Certificado de formación como entrenador
- Titulo técnico, tecnólogo o profesional en salud ocupacional o seguridad y salud en el trabajo, o profesional con post grado (especialización, maestría y doctorado) en salud ocupacional seguridad y salud en el trabajo o alguna de sus áreas.
- Experiencia: evidencias por carta(s) de certificación(es) laboral(es) con descripción de actividades relacionadas al Esquema con un mínimo de 2000 horas certificadas de experiencia con trabajo en alturas.
- Licencia vigente de salud ocupacional o seguridad en el trabajo
- Renovación(Reentrenamiento):Corresponde a curso Altura – Avanzado
- Rut de la empresa contratante
Si desea obtener mayor información o inscribirse al proceso de ECL, diligencie el siguiente formulario:
AGENDAMIENTO: Los servicios de certificación de competencia laboral se programarán previamente mediante calendario mensual de actividades publicado en la página www.ensep.com.co o de común acuerdo con el cliente, y se deberá contar con la aprobación de 1724 Certificaciones ISO, hipervínculo calendario Mayo
COBERTURA NACIONAL: Los servicios se podrán prestar en cualquier lugar del territorio colombiano, siempre y cuando:
- Se cuente con grupos superiores entre 10 candidatos.
- Se cuente con instalaciones apropiadas para el desarrollo de la evaluación
- Los valores de tiquetes aéreos, transporte terrestre y viáticos sean asumidos por el contratante.
FACTURACIÓN: los valores mencionados no incluyen IVA, este valor será cargado de acuerdo a la tasa vigente en el momento de la factura. (19%)
Realizar consignación a la cuenta de ahorros Bancolombia No 56772349997 a Nombre de ENSEP S.A.S.